Voluntariado EPZ: compromiso que se ve en cada rincón de Zipaquirá
Olores renovando un parque, jóvenes pintando una cancha y árboles creciendo en medio del asfalto. Estas imágenes ya hacen parte del día a día en Zipaquirá gracias al Voluntariado EPZ, un programa que une a colaboradores de Empresas Públicas de Zipaquirá (EPZ) y a la comunidad para transformar espacios públicos y fortalecer el sentido de pertenencia en los barrios.
El voluntariado, concebido como una iniciativa de Responsabilidad Social Empresarial, busca convertir las acciones sociales y ambientales de la empresa en un proceso constante, organizado y con impacto directo en la ciudad. Hoy son 40 colaboradores los que integran este equipo, aportando su tiempo y esfuerzo para que la empresa vaya más allá de los servicios básicos y sea también un motor de integración y sostenibilidad.
Ser voluntario en epz es aportar de manera libre y desinteresada al bienestar de la ciudad, entregando tiempo, ideas y energía para transformar espacios y generar cambios positivos en la vida de los demás. Es un compromiso que nace del corazón y que se refleja en acciones concretas como embellecer un parque, sembrar un árbol o recuperar un espacio comunitario. Por eso, invitamos a los habitantes de Zipaquirá a sumarse a este propósito colectivo: juntos, empresa y comunidad, podemos seguir construyendo una ciudad más limpia, verde y con espacios dignos para disfrutar.
Acciones:
Embellecimiento Parque Hinestroza Daza – Terraplén (26 de julio de 2025):
12 voluntarios participaron en la recuperación de este espacio, en apoyo a la iniciativa “Vuelve al Parque”, liderada por la Alcaldía de Zipaquirá. Pintura, limpieza y trabajo conjunto devolvieron el color y la vida a este punto de encuentro barrial.
Embellecimiento Cancha de Baloncesto – Barrio San Pablo:
6 integrantes del voluntariado, junto a la comunidad y la Junta de Acción Comunal, transformaron este escenario deportivo. La presencia del gerente de EPZ, Francisco Javier León, reflejó el liderazgo compartido en torno al bienestar comunitario.
Siembra de árboles en el separador del frigorífico (30 de septiembre de 2025):
11 voluntarios se sumaron a esta jornada de reforestación, liderada por la gestión ambiental de EPZ. La siembra de árboles no solo embelleció la zona, sino que dejó sembrada la idea de una ciudad más verde y sostenible.
Embellecimiento del espacio público (13 de septiembre de 2025):
19 voluntarios participaron en esta jornada de recuperación de parques, en la que se intervinieron el parque La Esperanza, el parque de la Independencia, la Carrera 16 con Calle 6 y Las Villas. La actividad incluyó la pintura de muros con grafitis, logrando mejorar la imagen de estos espacios. Además, 20 integrantes de EPZ Kids, en compañía de sus padres, se sumaron a la jornada, resaltando la experiencia como interesante, divertida y de aprendizaje.
Aun así, el camino no está exento de retos. Una realidad que duele es el vandalismo: muros recién pintados que en cuestión de horas vuelven a ser rayados y parques recuperados que terminan marcados con grafitis. Estas acciones opacan el esfuerzo de quienes entregan su tiempo y energía para embellecer la ciudad, como lo hacen los voluntarios de EPZ, y nos invitan a reflexionar sobre la importancia de cuidar lo que juntos construimos.
El Voluntariado EPZ es la prueba de que cuando las manos se unen, los sueños se pintan de color y los espacios cobran vida. En Zipaquirá, cada acción voluntaria siembra esperanza y demuestra que juntos podemos hacer de nuestra ciudad un lugar más limpio, verde y lleno de orgullo comunitario.
Ya se han realizado diferentes actividades. Quienes estén interesados y deseen participar, pueden inscribirse HACIENDO CLICK AQUI
