EPZ invierte más de 200 millones en tecnología para modernizar Zipaquirá

Después de más de 15 años sin una inversión de esta magnitud, Empresas Públicas de Zipaquirá (EPZ) ha destinado más de 200 millones de pesos a la modernización e innovación de su infraestructura tecnológica. Esta renovación tiene como objetivo mejorar los procesos, hacer más eficientes nuestras operaciones y mantenernos a la vanguardia en todas las áreas e instalaciones.

“Llevo más de 25 años de labores en EPZ y hoy llega la renovación tecnológica con la implementación del IPv6. Se reemplazaron equipos que llevaban más de 10 años en funcionamiento, y ahora los funcionarios cuentan con mejores herramientas para realizar sus labores diarias.” Edison Gutiérrez, técnico administrativo de EPZ.

La tecnología avanza rápido: muchos equipos tienen una vida útil de solo 5 a 7 años. Usar tecnología obsoleta no solo encarece el mantenimiento, también aumenta el riesgo de fallas, especialmente en equipos de utilización importante para la prestación de nuestros servicios. Por eso, EPZ impulsa el cambio y la innovación realizando las siguientes mejoras tecnológicas:

UPS (Sistema de Alimentación Ininterrumpida): equipo que mantiene la energía eléctrica temporalmente cuando hay cortes o cambios bruscos de voltaje. Evita que los sistemas se apaguen de golpe y protege computadores, servidores y otros equipos sensibles contra daños eléctricos.
Implementación de IPv6: es un nuevo protocolo de internet que permite conectar muchos más dispositivos sin limitaciones. También mejora la seguridad porque incluye cifrado (protege la información que se envía) y autenticación (verifica que las conexiones sean seguras).
Tabletas industriales: dispositivos resistentes a golpes, polvo y agua, diseñados para trabajar en condiciones exigentes, ideales para el control y registro de vehículos y plantas operativas.
Equipos de oficina modernos: teléfonos, computadores para diseño, impresoras y escáneres que optimizan el trabajo administrativo y creativo.
Equipos de comunicaciones: dron, cámara de video y grabadoras que mejoran la producción audiovisual de nuestros proyectos.
Servidores: computadoras potentes que almacenan, organizan y procesan información para que todas las áreas de EPZ trabajen de manera conectada y eficiente.
Plantas de sonido: sistemas de audio de alta calidad para eventos, capacitaciones y comunicaciones internas o comunitarias.
Gracias a esta inversión, EPZ garantiza un servicio más confiable, seguro y eficiente en acueducto, alcantarillado, aseo, alumbrado público y operación catastral.

Con tecnología moderna podemos responder más rápido ante emergencias, optimizar el uso de recursos y proteger mejor la información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *