EPZ fortalece el bienestar laboral con la creación de su primer equipo psicosocial
Más de 300 colaboradores beneficiados con talleres, asesorías y espacios de cuidado emocional.
Fortaleciendo los procesos internos para servir con excelencia a toda Zipaquirá, Empresas Públicas de Zipaquirá (EPZ) da un paso histórico y sin precedentes con la creación de su primer equipo psicosocial. Esta iniciativa reafirma el compromiso institucional con el bienestar emocional, mental y laboral de su talento humano.
El nuevo equipo, conformado por profesionales en psicología y trabajo social, surge como una estrategia clave para fortalecer el sentido de pertenencia, mejorar el clima organizacional y brindar acompañamiento integral a quienes, día a día, hacen posible el servicio público en la ciudad.
El equipo psicosocial se consolida como un pilar fundamental en la estrategia de bienestar de EPZ, ofreciendo acompañamiento integral a los colaboradores en la gestión emocional y el desarrollo de habilidades personales. Más allá de cumplir con los lineamientos normativos, esta iniciativa impulsa una cultura organizacional basada en el respeto, la empatía, el autocuidado y el sentido de pertenencia, con el objetivo de promover un entorno laboral sano, donde el bienestar de las personas sea el centro de cada acción institucional.
“El equipo psicosocial no solo previene riesgos laborales invisibles como el estrés o los conflictos interpersonales, también promueve una cultura de respeto, empatía y sentido de pertenencia. Desde EPZ estamos apostando a una visión integral del ser humano”, aseguró la psicóloga Ximena Ruiz.
Durante su implementación, el equipo ha desarrollado múltiples acciones. Se han brindado asesorías psicológicas individuales a 32 colaboradores y se han realizado talleres temáticos que han tenido una alta participación y acogida. Entre las actividades destacadas se encuentran:
· Taller Día de la Mujer: 30 participantes
· Taller de respeto y sentido de pertenencia: 132 participantes
· Vitaminas EPZ (enfocadas en autocuidado y comunicación): 106 asistentes
· Charla sobre honestidad y transparencia: 64 asistentes
· Taller de trabajo en equipo y productividad: 105 participantes
· Acompañamiento directo en plantas operativas: 4 colaboradores beneficiados
En total, 473 funcionarios y operarios de EPZ han participado activamente en estas actividades, lo que refleja una gran receptividad y un interés genuino por fortalecer su salud emocional y sus habilidades interpersonales.
Es importante destacar que el área psicosocial, comprometida con el bienestar de todos los colaboradores, continúa ejecutando de manera constante los talleres y actividades programadas. Este trabajo articulado con las áreas de Talento Humano y Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) garantiza una intervención integral que fortalece el clima laboral y promueve el cuidado emocional en toda la organización.
Estas acciones no solo buscan fomentar un mejor clima laboral y fortalecer los lazos dentro de los equipos de trabajo, sino también brindar herramientas concretas para el manejo del estrés, la comunicación asertiva, la resolución de conflictos y la motivación personal. Además, en algunos casos, el acompañamiento psicosocial se ha extendido incluso a los familiares de los colaboradores, demostrando que en EPZ el bienestar de las personas es una prioridad que trasciende lo laboral.
De forma articulada con el área de SST, el equipo psicosocial también ha comenzado a identificar y evaluar los riesgos psicosociales en la entidad, incluyendo factores como la carga mental, el estrés, el ambiente laboral y la motivación intrínseca. Esta evaluación será reforzada con la aplicación de la batería de riesgo psicosocial, programada para los meses de julio o agosto del presente año.
