Empresas Públicas de Zipaquirá (EPZ), con acompañamiento de la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad, la Policía Nacional y el Cuerpo de Carabineros, puso en marcha “Cazainfractores”, una acción ciudadana que busca fortalecer la cultura ambiental, proteger la salud pública y garantizar el bienestar de la comunidad.

“Cazainfractores” combina pedagogía, sensibilización y sanciones para corregir conductas que afectan la limpieza y el entorno de la ciudad. Con apoyo del sistema de monitoreo de la Secretaría de Seguridad, los reportes ciudadanos y las observaciones durante la prestación de los servicios de la EPZ, se realizan:

Acompañamiento a la comunidad
Sensibilización y seguimiento
Aplicación de medidas pedagógicas y sancionatorias
El proceso comienza con comparendos pedagógicos, que buscan educar y sensibilizar a los infractores sobre las normas de manejo de residuos. Si persiste la falta, se imponen comparendos económicos ambientales, respaldados en la Ley 1259 de 2008, el Código Nacional de Policía y la normativa ambiental vigente.

Estas acciones se desarrollan de la mano de la Policía Nacional y la Secretaría de Gobierno, garantizando legalidad y autoridad en cada intervención.

Entre las principales infracciones detectadas por Cazainfractores se encuentran sacar basuras en horarios no autorizados, depositar residuos en lugares no establecidos, mezclar materiales reciclables con desechos ordinarios y abandonar residuos especiales o voluminosos en el espacio público.

La EPZ recuerda a la ciudadanía que el inadecuado manejo de residuos puede generar comparendos pedagógicos y económicos respaldados en la Ley 1259 de 2008, el Código Nacional de Policía y la Resolución 2184 de 2019. Entre las principales sanciones se encuentran:

· Arrojar basura en la calle: $759.200

· Transporte no autorizado de escombros: $379.600

· No recoger las heces de tu mascota en el espacio público o áreas comunes te puede generar una multa de $94.900 pesos (Tipo 1)

· Conjuntos residenciales sin separación de residuos: $865.856

· Comercios con mal manejo de residuos: hasta $1.160.000 + cierre temporal

· Delitos ambientales (arrojar residuos a cuerpos de agua): hasta 8 años de prisión

· Casos graves: hasta 5.000 SMLMV, aplicables diariamente

Con pedagogía y sanciones, Caza Infractores promueve la corresponsabilidad ciudadana y el cumplimiento de la ley, construyendo juntos una comunidad más consciente y respetuosa con su entorno. Esta acción busca garantizar el manejo adecuado de residuos sólidos, controlar el transporte y disposición de escombros, y fomentar la responsabilidad en la tenencia de mascotas, aportando al cuidado del medio ambiente y al bienestar de todos los zipaquireños.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *